ARTÍCULOS RELACIONADOS
11 de febrero de 2020
18 de febrero de 2020
25 de febrero de 2020
4 de marzo de 2020
CATEGORIAS
ARTÍCULOS DESTACADOS
LOS CINCO SENTIMIENTOS BÁSICOS SEGÚN LA PSICOTERAPIA GESTALT: #5 ENOJO
11 de marzo de 2020
El enojo es otro de los sentimientos básicos que nos permiten cuidarnos. Todos tenemos derecho a enojarnos, y se vale enojarse. La pregunta es: ¿Cuánto tiempo te va a durar el enojo? Este es un punto que tú eliges. Y al principio el enojo te permite poner límites y expresar tu frustración, que de otro modo quizás no sería tan sencillo, pero también un enojo desmedido te permite salirte con la tuya, alejando a la gente o bien provocando que los demás te la resuelvan.
El enojo surge mayormente porque hay una falta de respeto con respecto a una situación que nosotros creíamos que debía ser de otra manera. Acuérdate que la tristeza surge porque hay una sensación de pérdida o de vacío. En cambio, el enojo surge porque hay una convicción que hubo una falta de respeto. Una falta de respeto a tu tiempo, a tu espacio, a tus cosas, a tu mundo.
Yo no digo que no te enojes. Enójate todo lo que quieras. El punto es: ¿Cuándo vas a dejar de entregar tu control a esa expectativa que has tenido y para qué te servirá sostener esa expectativa?
¿Qué hacer con tu enojo? Dos maneras de manejarlo. O aprendes y pones límites y le haces saber al otro que eso no es lo que va contigo o bien revisa cuál es tu creencia de lo que significa que el otro este sobrepasando tu mundo. Revisa tus creencias con respecto a lo que significa faltarte al respeto. Y como siempre, lo que más te conviene es comunicarte y hablar. Enójate, si, pero háblalo. Y luego escucha.
Comparte esta publicación en:
® Derechos reservador por Saskia de Winter Training