ARTÍCULOS RELACIONADOS
11 de febrero de 2020
18 de febrero de 2020
25 de febrero de 2020
4 de marzo de 2020
CATEGORIAS
ARTÍCULOS DESTACADOS
EJERCITA LOS CINCO SENTIMIENTOS BÁSICOS SEGÚN LA PSICOTERAPIA GESTALT
18 de marzo de 2020
Los últimos 5 blogs te describimos las emociones básicas según la Psicoterapia Gestalt: Miedo, Afecto (Amor aprovechando el 14 de febrero), Tristeza, Enojo y la Alegría. A estas 5 emociones básicas se le llama la MATEA, por sus iniciales, y te quiero platicar de un ejercicio que puedes hacer rápidamente en casa para descubrir ciertas reacciones tuyas.
Te invito a que escribas en una columna la palabra MATEA y que enumeres con un 1 la emoción que sientes con más facilidad y luego con 5 aquella emoción que sientes con menos facilidad.
Luego escribe un 2 en aquella emoción que le sigue a la que sientes con mayor facilidad y con un 4 la emoción que sientes con menor facilidad. El 3 ubícalo en la emoción que sobra.
Y quedaría algo así:
M (iedo) 5
A (fecto) 2
T (risteza) 3
E (nojo) 4
A (legría) 1
Generalmente las emociones 1 y 2 son tan fuertes que logran tapar las emociones 4 y 5. Y así, si los números son 4 y 5 se puede interpretar de la siguiente manera:
M (iedo) Me cuesta trabajo protegerme
A (fecto) Me cuesta trabajo vincularme
T (risteza) Me cuesta trabajo estar a solas conmigo o bien la pérdidas
E (nojo) Me cuesta trabajo poner límites
A (legría) Me cuesta trabajo la energía y vitalidad
La idea es que haciendo la MATEA te podrás hacer consciente de las emociones y temas a trabajar. Dado que son las emociones que con más dificultad contactamos, es importante revisar los temas para poder acercarse a esas emociones. Haz el ejercicio y te va a servir la tabla de los temas para resolver algunas cosas más en tu vida.
Comparte esta publicación en:
® Derechos reservador por Saskia de Winter Training